Hablar de cultura implica hablar de un sistema de saberes y prácticas, compartidas y expresadas en ideas o comportamientos que son transmitidas en el tiempo, el cual forma parte de la experiencia humana y se enmarca en códigos, símbolos, representaciones, significados, lenguajes, creencias, usos y costumbres. Por su parte, hablar de desarrollo, desde una visión humanista, alude a un proceso que forma parte del ciclo vital de las personas centrado en sus capacidades y libertades, donde se destaca la importancia de condiciones que les permiten o no realizar sus proyectos de vida. A través del texto de Figueroa (2004) se resalta la importancia de la cultura y el desarrollo humano como dos elementos clave, considerando que, desde la perspectiva de potencial humano, no siempre aceptada, se convierte en una herramienta de utilidad para el trabajo de la promoción y gestión cultural en diversos contextos. Destaca además dos acepciones del concepto “desarrollo humano”. La primera correspo...